El certificado de garantía lo otorga la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar
![Fernando BIgote con langostinos cdc](http://www.cosasdecome.es/wp-content/uploads/2016/04/Fernando-BIgote-con-langostinos-cdc.jpg)
El cocinero Fernando Hermoso muestra unos langostinos de Sanlúcar recien cocidos en Casa Bigote. Foto: Cosasdecome
Casa Bigote de Sanlúcar, el restaurante más famoso por sus langostinos, ha sido el primero en recibir el sello de la marca “langostino de Sanlúcar” una distinción otorgada por la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar para garantizar que el producto que se vende es en verdad este marisco.
A partir de los próximos días el restaurante colocará a la entrada de su establecimiento en Bajo de Guía un cartel con este sello de calidad con el que se pretende que el cliente tenga garantías de que lo que come es en verdad langostino que ha entrado por las lonjas de Sanlúcar, Chipiona o Rota, las tres que registran la entrada de este singular producto.
El certificado fue entregado ayer jueves por la Cofradía de Pescadores después de que el restaurante hubiera superado con éxito la inspección que se realiza a los establecimientos para otorgar este certificado. Fernando Hermoso Mellado, miembro ya de la tercera generación de la familia Hermoso al frente del restaurante, fue el que recogió la distinción en las instalaciones de la cofradía. Hermoso se muestra muy satisfecho y destaca que esto supone “una garantía para los clientes”.
La idea de la cofradía es ir otorgando sellos de la marca de calidad “langostino de Sanlúcar” a los establecimientos que superen las inspecciones. También lo tendrán pescaderías y tiendas de internet que reunan los requisitos. De hecho la pescadería de los hermanos Brioso del mercado de abastos de Sanlúcar tiene ya este sello.
La cofradía no sólo realiza una primera inspección al local sino que luego realiza visitas a los establecimientos para comprobar que es langostino de Sanlúcar lo que venden.
En Casa Bigote preparan los langostinos de sus dos maneras más clásicas, cocidos y a la plancha. También se pueden poner, las piezas más grandes, a la sal y los “chiuatos, aquellos que son capturados cuando están mudando su piel y esta está tierna se hacen fritos.
Si quiere saber más sobre la marca Langostino de Sanlúcar, pulse aquí.
![Fernando Hermoso sello langostinos](http://www.cosasdecome.es/wp-content/uploads/2016/04/Fernando-Hermoso-sello-langostinos.jpg)
Fernando Hermoso recibe de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar el certificado que reconoce que los langostinos que despachan en su establecimiento son langostino de Sanlúcar. Foto: Cedida por la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar